Nuestra Realidad y Nuestro Mundo Se Están Digitalizando.
Hace casi un año que escribí el artículo titulado “Qué Hacer Cuando Facebook™ Arruina Parte De Tu Negocio”
Como imaginarás, esto es importante porque en este describí cómo el futuro de los negocios en general radica en la formación de comunidades, algo que va de la mano con el cambio que Facebook™ hiciera años atrás referente a su misión, que pasó de ser la de conectar personas a la de formar comunidades, precisamente.
Ahora que han cambiado su nombre a “Meta”, y por ello me refiero a su clúster empresarial, porque cada aplicación y servicio conserva su nombre original, nos damos cuenta de la importancia de estos cambios con vistas al crecimiento de la Web 3.0 y su Metaverso.
Pero ¿qué es el Metaverso?, ¿es acaso algo nuevo?
¿Qué es la Web 3?, lo que sin duda indica que actualmente estamos utilizando la Web 2.0, ¿cierto?
Pues bien, hoy estamos aquí justo para explicar lo que es el Metaverso y lo que esta tecnología, que ya tiene algunos años de existir y estar creciendo, nos trae como novedad.
Si deseas descubrir cuál es el impacto que el Metaverso genera para ti como individuo o bien para los negocios actuales y los procesos de innovación que los harán evolucionar o desaparecer, acompáñame para aprender lo relacionado con este fascinante tema que con claridad nos indica que seguimos en el camino de convertirnos en una civilización de Tipo 1.
Aprovecha esta tecnología, súbete a la ola, aprende y emprende explotando para bien los cambios que se avecinan.
Sin mayor preámbulo, ¡iniciemos ya!
Transcripción Del Episodio
[00:00:00.450] – VOZ 1
Luis Lorenzo Rivera Sevilla, punto com Aprende y emprende conmigo.
[00:00:08.640] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
¿Hace casi un año que escribí el artículo titulado Qué hacer cuando Facebook arruina parte de tu negocio? Como imaginarás, esto es importante porque en este describí cómo el futuro de los negocios en general radica en la formación de comunidades, algo que va de la mano con el cambio que Facebook hiciera años atrás referente a su misión, que pasó de ser la de conectar personas a la de formar comunidades precisamente ahora que han cambiado su nombre a meta. Y por ello me refiero a su Clúster empresarial, porque cada aplicación y servicio conserva su nombre original. Nos damos cuenta de la importancia de estos cambios con vistas al crecimiento de la web 3.0 y su metaverso. ¿Pero qué es el metaverso? ¿Es acaso algo nuevo? Qué es la web 3.0? Lo que sin duda indica que actualmente estamos utilizando la web 2.0. Entonces. ¿Cierto? Pues bien, hoy estamos aquí justo para explicar lo que es el Metaverso y por qué esta tecnología, que ya tiene algunos años de existir y estar creciendo, nos trae como novedad. Si deseas descubrir cuál es el impacto que el Metaverso genera para ti como individuo, o bien para los negocios actuales y los procesos de innovación que los harán evolucionar o desaparecer, acompáñame para aprender lo relacionado con este fascinante tema que con claridad nos indica que seguimos en el camino de convertirnos en una civilización de tipo 1.
[00:01:43.260] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Aprovecha esta tecnología, súbete a la ola, aprende y emprende explotando para bien los cambios que se avecinan. Sin mayor preámbulo, iniciemos.
[00:01:54.090] – VOZ 1
Ya sueñas con formar tu negocio en Internet, trabajar y generar ingresos desde cualquier parte del mundo. ¿Has llegado al lugar correcto? Luis Lorenzo Rivera Sevilla Puntocom Emprendimiento, Autoempleo, Teletrabajo y Negocios Online El podcast para aprender y emprender guías, prácticas, consejos y cursos que te muestran cómo lograrlo. Y ahora tu anfitrión, Luis Lorenzo Rivera Sevilla.
[00:02:26.930] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Antes de definir lo que es el Metaverso y que de hecho va mucho más allá de cualquier aplicación o nombre que Facebook pretenda utilizar con respecto a su clúster de compañías, necesitamos primero definir lo que es la web 2.0 y la web 3.0. Para entender de dónde surge el Metaverso iniciamos con la web 2.0. La web 2.0 son todos los sitios web que facilitan de cierta forma compartir información. Es decir, no solo compartirlas, sino también recibirla, interactuar con ella. Así que definamos lo como una interoperabilidad. El diseño permite que los creadores, así como yo, podamos generar contenido, compartirlo y que este contenido esté no solo diseñado, sino también centrado en el usuario. Nuevamente el ejemplo es este podcast yo lo genero, yo lo creo, lo comparto, interactúo contigo, lo escuchas y está centrado en ti, no solo en la manera de consumirlo, sino también desde un punto de vista de marketing, de contenidos, porque es justo aquello que deseas consumir. Ahora bien, qué es la web 3.0 entonces? Bien, la web 3.0 es la web que te facilita la accesibilidad a esa información sin depender de qué dispositivo utilices para acceder a ella.
[00:03:56.720] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Es una web con la que se puede interactuar de mejor manera para conseguir resultados que vayan mucho más allá del simple hecho de compartir información y que esta información compartida sea utilizable por cada persona que pueda sacar el mayor provecho de éstas y cubra las necesidades de cada circunstancia en la que se le utilice. Es decir, amplía el número de personas a compartir la información, a generar colaboración, facilita la co-creación y también la comunicación. El uso de estas aplicaciones y el dotar de sentido humano y de repercusión para el beneficio social y medio ambiental, se supone. Todo esto integrando los principios del machine learning y de la inteligencia artificial. Esa es la diferencia básica y por supuesto, de la web 3.0 se deslinda en todo este tipo de tecnologías, como la tecnología blockchain, de la que ya hemos hablado en diferentes episodios y que está muy asociada con el hecho de las criptomonedas y los NFT. Es que, dicho sea de paso, los NFT's o los tokens será un tema que trataremos en episodios futuros ahora que hemos definido lo que es la web 2.0 y la web 3.0.
[00:05:26.870] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Definamos entonces qué es el Metaverso, dicho de forma muy simple. Es el concepto de un mundo virtual, es el conjunto de tecnologías como inteligencia artificial, realidad aumentada y realidad virtual para digitalizar el mundo en el que vivimos es llevarnos a una nueva dimensión completamente digital de la realidad que como seres humanos experimentamos en el mundo real. Ese es el concepto de metaverso y realmente los gigantes tecnológicos, especialmente aquellas compañías estadounidenses como Facebook, que ya lo sabes, Google y Microsoft están apostando mucho por este concepto al punto tal que Facebook ha cambiado su nombre, como lo dijimos en la introducción por el de meta. Ese es su clúster. Todas las empresas que lo forman siguen manteniendo el mismo nombre. Pero, como todos saben, en el anuncio que hizo Mark Zuckerberg días atrás, este es el nuevo nombre de la compañía como tal meta, porque precisamente están apostando a este mundo virtual, a este mundo digital. ¿Y por qué tanto la apuesta a esto? ¿Y por qué tanto el tema de la colaboración y de las comunidades que mencionábamos en la introducción?
[00:06:51.320] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Es el futuro de los negocios. Pues bien, porque ahora podremos interactuar en ese mundo digital. Imagínate una comunidad o un grupo de Facebook, ya no interactuando dentro de esa red social tal y como la conocemos todavía. En este momento. Sino sosteniendo una reunión en persona. Entre comillas. Por supuesto. Dentro del metaverso. Un punto digital, un punto virtual en donde todos podemos converger, reunirnos, interactuar, participar y sostener esa reunión de la que estamos hablando o incluso fuera del Metaverso utilizando realidad aumentada. No solo la realidad virtual podría ser una reunión en donde yo esté en el mundo real y el holograma es la proyección holográfica de cada uno de los demás participantes de esa reunión. Se proyecta frente a mí y de todas formas logremos esa interacción. Ese es el futuro de las comunidades. Ese es el futuro de los negocios. Y es una realidad que ya está aquí. No va a desaparecer más allá de los temas polémicos que esto pueda causar. Si es una disrupción, es una innovación y no puede detenerse.
[00:08:20.160] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Dudo mucho que se vaya a lograr detener esto y quien no tuviera claro todavía el por qué Facebook adquirió años atrás a la compañía Oculus especializada en realidad virtual. Creo que ahora perfectamente nos queda claro a todos el por qué y el para qué. Porque es la tecnología que está funcionando con su resto de sistemas y aplicándola para llevarnos a esta nueva experiencia del metaverso del mundo virtual, en donde podremos todos interactuar casi de la misma manera en la que lo hacemos en el mundo real. Es casi una dimensión paralela de la realidad que vivimos digitalizada. Ahora bien, creo que nos queda claro a todos cómo funciona lo que es y hacia dónde nos lleva. Veamos entonces algunos ejemplos. Comencemos a imaginar lo que va a ocurrir. Imaginémonos en este momento no sólo lo de la reunión virtual que ya te dije, en la que podríamos participar, ya sea por medio de realidad aumentada en el mundo real o completamente por medio de una experiencia de realidad virtual dentro del Metaverso. ¿Qué va a ocurrir entonces con los negocios? ¿Cómo podría compartir yo mi podcast del contenido que estoy creando de una nueva manera dentro del Metaverso?
[00:09:44.160] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Quizás podría tener una imagen virtual mía. Dando este mismo discurso, compartiendo este mismo contenido dentro del Metaverso, con mi comunidad, con las personas que deseen escucharlo, ¿cómo va a afectar esto a los negocios actuales, a los negocios que siguen operando de manera tradicional, que ni siquiera han decidido? El proceso de transformación digital para unirse a la web 2.0, que es lo que experimentamos en este momento y que ya existe la web 3.0 y que la estamos experimentando también, sin embargo, es la evolución que va a expandirse y a crecer. Y ya tenemos una web 4.0 en camino también. Pero no nos adelantemos. Cómo van a operar los negocios, ¿cuál va a ser su futuro? ¿De qué manera van a interactuar con las personas? ¿Cómo van a lograr las ventas? ¿Cómo van a promover sus productos? Si la web 3.0 y el Metaverso implican una transformación en la forma en la que haremos negocios virtuales para seguir generando ingresos reales? ¿De qué forma va a impactar esto a los negocios tradicionales que no cuentan aún con un proceso de transformación digital?
[00:10:58.910] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Comienza a imaginar tú que tienes un negocio. Tú que tienes un restaurante, por ejemplo, cómo vas a interactuar en la web 3.0? ¿Cómo vas a hacer llegar tu producto a tus clientes? Tú que tienes una tienda de ropa, una joyería, ¿cómo vas a hacerlo? ¿Te has puesto a pensar en eso? Y es allí en donde todo proceso de innovación indiscutiblemente arrasa con la forma actual de hacer negocios, con la forma actual de ejecución. Y esto es imparable, porque se necesitan definitivamente los procesos de transformación digital que continúan. Este es una continuación del proceso de transformación digital que venimos experimentando desde la década de los noventa con el surgimiento de esta red mundial llamada Internet. ¿Cómo vas a hacer? Esa es la reflexión principal en la que tenemos que pensar. Es lo que debemos plantearnos, porque más pronto que tarde esta tecnología estará absorbiendo no sólo la forma de interactuar de los distintos negocios, sino la forma de interactuar entre personas. Y volvemos al tema de las comunidades, de la conexión entre individuos. ¿Cómo vamos a interactuar unos con otros?
[00:12:22.090] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Y esa forma básica de interacción entre seres humanos lo es todo, porque constituye la base de todo negocio. De cualquier cosa que llevemos a cabo como sociedad, estamos hablando entonces de cambios sociales radicales. Si. Guiados por la tecnología. Y por eso hablaba de que seguimos en el camino de convertirnos en una civilización de tipo 1. Aunque falte mucho tiempo todavía para eso. Pero seguimos en ese camino y estamos dentro de esa escala. La famosa escala de Carda. No te preocupes que como siempre dejaré en los una todos los vínculos que te dirijan a la información complementaria del tema que hoy desarrollamos, sin más. Por el momento me despido de ti, dejándote toda esta reflexión de la que hablamos, porque nuestro mundo, nuestra realidad, literalmente está cambiando. Va a cambiar la forma como interactuamos con los demás, cómo nos comportamos como personas, como individuos, como sociedad. Tiene un impacto en los negocios y en todos los sistemas sociales que podamos pensar en la educación, por ejemplo, también. Reflexiona entonces, ¿cómo vas a llevar a cabo tu proceso de transformación, tu proceso de adaptación a este nuevo mundo, a este metaverso, a este mundo digital que pronto nos estará absorbiendo a todos dentro de su realidad virtual?
[00:13:56.830] – LUIS LORENZO RIVERA SEVILLA
Me encantaría que me dejes los comentarios, que compartas este episodio en tus redes sociales con más personas que puedan sacar provecho de este y que me dejes tus comentarios, tus preguntas, tus sugerencias con respecto de este tema y que nos digas especialmente cómo piensas prepararte para este proceso de transformación sin más. Por el momento nos encontraremos la próxima semana con un nuevo episodio en donde seguiremos aprendiendo y emprendiendo juntos. Hasta pronto. Chao.
[00:14:28.480] – VOZ 1
Este episodio ha terminado, pero tu jornada de aprendizaje apenas ha comenzado. Dirígete a Luis Lorenzo Rivera Sevilla Punto Com para acceder a todos los recursos, herramientas, entrenamientos, recomendaciones y descargas que Luis ha creado para ti. Te esperamos en el siguiente episodio de Emprendimiento, Autoempleo, Teletrabajo y Negocios Online El podcast para aprender a emprender.
Tópicos a Tratar
- Qué Es El Metaverso.
- Qué Es La Web 2.0
- Qué Es La Web 3.0
- Por Qué Renombra Facebook a Su Clúster Como Meta.
- Cuáles Son Las Compañías Tecnológicas Más Grandes Apostando Por El Metaverso.
- Cómo Esta Tecnología Del Metaverso, Junto Con La Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Realidad Virtual Está Cambiando a La Sociedad y al Mundo Entero.
- Cómo Nos Adaptamos a Esta Disrupción Que Trae Consigo Esta Innovación.
- Seguimos En El Camino De Convertirnos En Una Civilización De Tipo 1, Según La Escala De Kardashev.
Lectura Sugerida
Expande aún más tu conocimiento, acompañando este episodio con la lectura que te ofrezco a continuación.
Cómo Contactarme
Si necesitas ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo desde este formulario.
Referencias y Vínculos Mencionados
- Escuela De Negocios En Internet.
- Curso Gratuito: Introducción a Los Negocios En Internet.
- Los Recursos y Herramientas Que Utilizo y Recomiendo Para Formar Tu Negocio Online.
- Más Sobre La Web 2.0
- Qué Es La Web 3.0
- Escala De Kardashev.
- Qué Es El Blockchain y Las Criptomonedas.
- Webinar Sobre Criptomonedas.
Suscríbete y Déjame Tus Comentarios
¡Gracias por sintonizar el episodio!
Esta publicación podría contener enlaces de afiliado, lo que significa que recibiría una comisión si compras algo a través de ellos. Sin embargo, ten la seguridad de que sólo recomiendo productos que personalmente utilizo y valoro.