• Inicio
  • /
  • Blog
  • /
  • Podcast Episodio 32: La Importancia De Una Marca Personal y Sus Tendencias

Podcast Episodio 32: La Importancia De Una Marca Personal y Sus Tendencias

Por Luis Lorenzo Rivera Sevilla

febrero 4, 2022

Podcast

La Digitalización De Tu Reputación.

En el episodio 28 hablamos de que la definición más clara y sencilla, además de mejor ajustada a nuestro tiempo, para lo que es una marca personal, es:

“La Digitalización De Tu Reputación”

Si no has escuchado ese episodio y deseas aprender sobre lo que es tu marca personal, los emprendimientos digitales, y la cuarta revolución industrial, te aconsejo hacerlo; aprenderás mucho.

Pero hoy, por lo que estamos aquí en esta nueva entrega de mi podcast, es para compartir contigo la importancia de lo que es una marca personal y las tendencias en marketing que es capaz de generar. De esta forma, podrás comprender aún mejor el porqué resulta trascendental que apliques esto a tu negocio.

Por favor escucha, aprende, aplica el conocimiento validado que te entrego, emprende y comparte esta valiosa información con más personas.

Sin mayor preámbulo, iniciemos ya. 

No olvides suscribirte y dejarme tus reseñas en Apple Podcasts y Google Podcasts, además de compartir conmigo tus dudas, impresiones y sugerencias en la sección de comentarios, ubicada en la parte baja de esta página. Al hacerlo, me ayudarás mucho en mi proceso de mejora continua y aumentarás las posibilidades de que juntos podamos llegar a más personas y así seguir generando contenido de valor para todos.

Transcripción Del Episodio

Transcripción Del Episodio
[00:00:00.450] – Voz 1

Luis Lorenzo Rivera Sevilla, punto com. Aprende y emprende conmigo.

[00:00:08.550] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

En el episodio 28 hablamos de que la definición más clara y sencilla, además de mejor ajustada a nuestro tiempo para lo que es una marca personal, es la digitalización de tu reputación. Si no has escuchado ese episodio y deseas aprender sobre lo que es tu marca personal, porque la tienes, lo sepas o no. Los emprendimientos digitales y la cuarta revolución industrial, entre muchas otras cosas. Te aconsejo hacerlo. Aprenderás mucho, pero hay por lo que estamos aquí en esta nueva entrega de mi podcast, es para compartir contigo la importancia de lo que es una marca personal y las tendencias en marketing que es capaz de generar. De esta forma podrás comprender aún mejor el por qué resulta trascendental que apliques esto a tu negocio. Por favor, escucha, aprende, aplica el conocimiento validado que te entrego. Emprende y comparte esta valiosa información con más personas. Así es que, sin mayor preámbulo, iniciemos.

[00:01:14.190] – Voz 1

Ya sueñas con formar tu negocio en Internet, trabajar y generar ingresos desde cualquier parte del mundo. ¿Has llegado al lugar correcto? Luis Lorenzo Rivera Sevilla Puntocom Emprendimiento, Autoempleo, Teletrabajo y Negocios Online El podcast para aprender y emprender guías, prácticas, consejos y cursos que te muestran cómo lograrlo y ahora tu anfitrión, Luis Lorenzo Rivera Sevilla.

[00:01:46.860] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

En el episodio anterior hablamos sobre cómo el futuro de los negocios se encuentra dirigido a la formación de comunidades. Y es que somos nosotros como individuos, como emprendedores, los que estamos llamados a formar estas comunidades, explotando positivamente lo que somos una marca personal. La marca personal es un acelerador de la confianza y para que lo sepas, Google en años recientes ha aumentado hasta en un 400 por ciento su volumen de búsquedas para este término. El término marca personal, y esto ahora se visualiza como un componente crítico sobre cómo los clientes toman decisiones de compras. Es por eso por lo que es crucial que te des cuenta de que eres una marca personal. Tú eres tu marca, explotarla y utilizarla positivamente para que puedas sacar el mayor provecho de esto que te estoy diciendo. Y si vemos cómo la explosión de consumidores cada vez más inteligentes, el predominio del marketing por correo electrónico o email marketing que ya te he enseñado de qué se trata, cómo es y cómo llevarlo a cabo con ética las redes sociales, la mensajería móvil, el consumo de vídeos, los podcasts como el mío que agradezco estés escuchando y un aumento exponencial en la dependencia de todo lo digital.

[00:03:12.120] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

Esto que acabo de decirte no resulta sorprendente. Todas estas tendencias tienen un impacto significativo en la forma en que nos comunicamos, interactuamos, comercializamos, compramos y vendemos, porque todo al final de cuentas se basa en cómo nos sentimos y el cómo nos sentimos se traduce en un término bastante sencillo que ya mencionamos en un inicio. Confianza. Ahora extrapolamos todo esto como hablábamos en el episodio anterior al Metaverso, a la web 3.0 y notaremos cómo trasciende aún más su importancia y cómo necesitamos conocer mejor todo esto para poder innovar y no morir en el intento de hacer sobrevivir nuestros negocios o llevarlos al siguiente nivel. Y para demostrarte con evidencias esto que te menciono, quiero compartir contigo los datos del Centro de Estudios Trends in Personal Branding National Research, que apuntan a una clara comprensión de que la próxima generación de líderes y los creadores que van a generar tendencias y que poseen el más grande poder adquisitivo para los próximos 30 años de la economía que en este momento visualizamos, no considera las marcas personales como un juego o una vanidad o una cuestión de popularidad incluso, sino algo mucho más serio.

[00:04:41.670] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

Lo consideran un componente crítico y esencial del trabajo, de los procesos de aprendizaje y de la confianza que puedan tener en las personas que influye su vida cotidiana el día a día. Volvemos a ese término confianza. Así. Después que según este estudio la marca personal es un elemento fundamental en la forma en que viven y. Toman decisiones estas personas, lo que debería informar nuevamente a los líderes empresariales actuales para que piensen o para que pensemos, sin importar el tamaño de nuestras empresas, sobre lo que es la marca personal realmente y cómo incluirla como parte de nuestras estrategias de marketing. Al menos si queremos tener éxito con las generaciones actuales, porque son ellas quienes visualizan esto de esta manera. Sobre ellas está basada este estudio. Creo que con esto nos queda perfectamente claro la importancia del tema. Sin embargo, tengo más datos por compartir, más estadística para que puedas integrarla a tu propio análisis. Así es que seguimos adelante. Por ejemplo, de otros estudios, el setenta y cuatro por ciento de las personas mencionaron que es más probable que compren, recomienden y hagan negocios con una persona que tenga una marca personal establecida.

[00:06:07.880] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

Un 74 por ciento es brutal, es un número dominante en el mercado, así que esto definitivamente es razón de peso para que si no tienes desarrollada tu marca personal, inicies de inmediato a hacerlo. Entre otros puntos de datos verdaderamente sorprendentes, porque créeme que lo son, nos encontramos con que el sesenta y siete por ciento de las personas, o bien el 80 por ciento de los millennials, si es que queremos ver los datos desde el punto de vista de una de las generaciones más recientes con quienes interactuamos a diario, el 67 por ciento de las personas o el 80 por ciento de los millennials independientemente, esto es, al margen de su edad, del género, de la ubicación geográfica, del cargo que desempeñen o incluso de los ingresos que estén percibiendo, están dispuestos a gastar más dinero en productos y servicios en aquellas empresas de socios fundadores con quienes ellos se identifiquen. A raíz de la marca personal de estos, porque esta se alinea con los valores de estos consumidores. Esto me hace pensar en indudablemente en marcas como Apple, que ha sabido explotar esto de forma prácticamente perfecta.

[00:07:30.110] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

Y cuando sus fundadores y su rostro más conocido sigan siendo el de Steve Jobs, han sabido explotar esto a lo largo de más de tres décadas y siguen haciéndolo, identificándose con todas estas nuevas generaciones, aún y cuando sus fundadores no pertenecen a estas. Pero los valores empresariales y la forma en cómo estos individuos que pertenecen a la compañía, pero explotan su personal branding, su marca personal, hace que se identifique con todos estos millennials, con todas estas personas que según los estudios que están llevando a cabo y que se incluye en estas grandes empresas dentro de estos estudios. Captan esos datos y son capaces de integrarse en esos segmentos de mercado para incrementar sus ventas. Y mira, seguimos. Ellos están prestando atención y nosotros necesitamos hacer exactamente lo mismo. Y aquí te voy a mostrar otro dato que pudiese resultar inicialmente un tanto contradictorio. Por lo menos a mí así me lo parece. Sin embargo, me voy a tomar el tiempo y quiero que también te lo tomes tú para analizar todo lo que te estoy entregando y así puedas sacar mejores conclusiones.

[00:08:45.630] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

Pero lo comparto de inmediato contigo. Y es que el 58 por ciento de las personas están dispuestas a pagar más, están dispuestas a pagar más por recibir sus servicios de un profesional que no trabaje en una gran empresa, pero que sí tenga una marca personal establecida. Volvemos a lo mismo. Quieren el contacto, quieren la confianza. Necesitan un rostro, necesitan identificar a alguien. Y vuelvo al ejemplo de Apple porque obviamente en cuanto pensamos en Apple recordamos a Steve Jobs e identificamos su rostro. E inmediatamente cuando vemos el rostro de Steve Jobs, lo identificamos con Apple y prácticamente eran una sola cosa, una sola marca. Y esta era su marca personal, al punto que se convirtió en una compañía. ¿Fue así? Eran. Eran 1. Eran una sola cosa para mí. Este es mi análisis, es mi propio punto de vista y creo que de esta manera puedo explicar, al menos para mí. No sé si tú me sigues o estarás de acuerdo, pero al menos para mí lo logro explicar de esta manera, porque, repito, el 58 por ciento de las personas están dispuestas a pagar más con tal de recibir sus servicios de un profesional que no trabaje en una empresa grande, pero que sí tenga una marca personal establecida.

[00:10:12.090] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

Es decir, no quieren nuevamente, no quieren a un ejecutivo de X o de empresa, quieren a alguien conocido, quieren un rostro que les genere confianza. Y en ese sentido mi explicación y mi análisis es que Steve Jobs consiguió las dos cosas, consiguió convertirse en ese rostro de confianza que a su vez representaba la empresa y viceversa. La empresa lo representaba el repito, eran lo mismo. Este era un caso. Existirán seguramente algunos, otros igual, pero este es el que se viene a mi mente en este momento y por eso decidí compartirlo contigo para explicar este último dato estadístico que te doy y que no resulte contradictorio con lo que vimos anteriormente. Y para respaldar lo que te digo, quiero cerrar con la parte del estudio que he estado compartiendo contigo, que nos indica que la marca personal es un acelerador de confianza, como decíamos en un inicio, y que para ellos está claro que a través de este estudio las personas hacen negocios con personas más que con empresas, porque ponen primero el concepto de la confianza, la confianza guía e incluso determina prácticamente todas las decisiones que tomamos en nuestra vida personal y profesional.

[00:11:30.150] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

Reflexiona sobre eso porque es así, y si vamos más lejos todavía podemos medir cómo conectar una marca personal con la confianza y cómo esto puede traducirse en un impacto positivo para las empresas, incluso para las grandes corporaciones, no digamos para los negocios pequeños, para nuestra marca digital, para nuestra empresa digital, para nuestro negocio virtual que genera ingresos reales. Podemos aplicar exactamente el mismo concepto. Así que cierro con esta estadística sobre el estudio y es quizás la estadística más poderosa de todo esto, porque el estudio indica que el 82 por ciento ochenta y dos por ciento de todas las personas están de acuerdo en que las empresas son más influyentes. Si sus ejecutivos tienen una marca personal que conocen y siguen. Esto respalda completamente lo que acabo de decirte sobre Steve Jobs y Apple a Apple y Steve Jobs y cómo Apple ha sabido explotar toda esta situación generacional. La confianza y la unificación de valores de la compañía, del producto, de los servicios que ofrecen con el público objetivo y las diferentes generaciones que se han convertido en clientes de la compañía.

[00:12:59.490] – Luis Lorenzo Rivera Sevilla

Hasta aquí llegamos con el episodio de hoy. Espero que sea de tu completo agrado, que sea extraordinariamente útil y que sobre todo lo puedas aplicar en tu negocio, el que ya tienes o el que estás por formar. Esto puede aplicarse a cualquier negocio o a un negocio tradicional, a un negocio virtual que genere ingresos reales como nuestras empresas digitales, las que juntos nos encontramos formando sin más. Por el momento te recuerdo que te dirijas como siempre a los show notes, en donde dejaré los vínculos a toda la información complementaria que enriquece todavía más el tema que hemos tratado hoy. Todos estos vínculos los puedes encontrar en la descripción del episodio desde donde sea que nos estés escuchando. Comparte el episodio, compártelo con alguien que pueda sacar el máximo provecho de este, compártelo también en tus redes sociales y ayúdame para que juntos lleguemos a más emprendedores en el mundo de habla hispana y compartamos este conocimiento con ellos. Hasta pronto. Chao.

[00:14:04.290] – Voz 1

Este episodio ha terminado, pero tu jornada de aprendizaje apenas ha comenzado. Dirígete a Luis Lorenzo Rivera Sevilla Puntocom para acceder a todos los recursos, herramientas, entrenamientos, recomendaciones y descargas que Luis ha creado para ti. Te esperamos en el siguiente episodio de Emprendimiento, Autoempleo, Teletrabajo y Negocios Online El podcast para aprender y emprender.

Tópicos a Tratar

Contenido Que Cubriremos Cómo Segmentar y Encontrar Tu Mercado Meta
  • Definición De Marca Personal.
  • Importancia De La Marca Personal En Los Negocios.
  • Estudios, Estadísticas y Tendencias Sobre Marca Personal.

Lectura Sugerida

Lectura-Sugerida

Expande aún más tu conocimiento, acompañando este episodio con la lectura que te ofrezco a continuación.

Cómo Contactarme

Cómo Contactarme

Si necesitas ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo desde este formulario.

Referencias y Vínculos Mencionados

Referencias y Vínculos Mencionados

Suscríbete y Déjame Tus Comentarios

Suscríbete y Déjame Tus Comentarios

¡Gracias por sintonizar el episodio!

Si encuentras valor en mi contenido, por favor dirígete a los vínculos que te dejo a continuación para suscribirte al Podcast y déjame ahí tus reseñas. Al hacerlo, no solo me ayudas a seguir ofreciendo material útil, sino que también a llegar a más emprendedores como tú.   

Esta publicación podría contener enlaces de afiliado, lo que significa que recibiría una comisión si compras algo a través de ellos. Sin embargo, ten la seguridad de que sólo recomiendo productos que personalmente utilizo y valoro.

También Se Recomienda:

Encuentra Prospectos, Conviértelos En Clientes y Ofréceles El Mayor Valor Posible Por Medio De Tus Productos y Servicios En Forma Ascendente.

Acerca Del Autor

Ingeniero Industrial, Mercadólogo, Máster en Administración de Empresas, Máster en Administración Industrial y Lean Six Sigma Master Black Belt con más de 21 años de experiencia en los campos de manufactura industrial, desde electrónica para G.F.C.I´s hasta sistemas eléctricos y arneses para la industria automotriz. Asignaciones internacionales en 6 países a lo largo de 3 continentes.

Catedrático Universitario, Fundador y Director General de Sevilla Digital Media Inc. Cofundador y Sub Gerente de Position Helper S. de R.L. Emprendedor, Blogger, Podcaster y Creador De Contenidos Combinando mi Pasión y Entusiasmo Por Tecnologías de la Información y Marketing en Internet.

Luis Lorenzo Rivera Sevilla

Gracias por tu atención y preferencia. Espero que todo lo compartido sea de gran utilidad para ti. Por favor ayúdame a enriquecer el tema dejándome tus comentarios y, recuerda que estás a un paso de que juntos formemos tu Empresa Digital.

Atentamente,

Luis Lorenzo Rivera Sevilla

P.D - Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera, empieza a subir escalón por escalón hasta que llegues arriba.

Comparte aquí tus dudas, preguntas, experiencias y sugerencias.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Decídete - Da El Siguiente Paso

    Aprende y Emprende - Inicia Hoy Tu Negocio En Internet.

    >
    Success message!
    Warning message!
    Error message!